Caskärrabias, rock urbano made in Vallekas

Repetía Miguel Ríos que había elegido el rock porque era la única fórmula que le aseguraba una vida excitante. Tan fue así que aguantó sobre el escenario hasta los 67 años. La música concebida no como una forma de ganarse el pan de cada día, sino como la brújula sobre la que gira toda la existencia. Como el mítico artista granadino, y aunque con mucha menor relevancia, cientos de grupos dedican con toda ilusión su tiempo libre para hacer realidad sus sueños: componer letras robando horas al sueño, ensayar con tus amigos tomando una cervezas, actuar delante de tu público, si no puede ser en un gran estadio de fútbol, pues en un pequeño bar con cuyo propietario vas a pachas. Vendiendo algunos discos pero, sobre todo, disfrutando de cada aplauso. Es el caso de Caskärrabias, un grupo de esencia vallecana que ha cumplido 20 años con ilusiones intactas y con ganas siempre renovadas de quemar la carretera.

Caskarrabias13

El grupo en el Parque de las 7 Tetas  // Fuente: Caskarrabias

Recibimos a Käke, voz y guitarrista del cuarteto. Viste ropa oscura, como mandan los cánones rockeros, con la correspondiente ‘chupa’ de cuero y una camiseta que exhibe el logotipo de “La Resistencia 67”. Un proyecto que, en combinación con otros dos grupos, Desastre y Sonotones, es una ofensiva contra la radiofórmula comercial y un canto rabioso por sobrevivir en el espectro musical. Unidos son más fuertes y, unidos, en los últimos meses han actuado en localidades de la Comunidad de Madrid, Ávila y Burgos. El próximo 12 de marzo harán temblar los cimientos de la Sala Óxido de Guadalajara, sólo tres horas después de que Cascarrabias se arranque con un concierto gratuito en el FNAC de La Gavia (19:00 horas). Será una actuación exclusivamente acústica apta no sólo para incondicionales, sino para aquellos amantes del género cuyos niños pequeños seguramente no tendrán mejor plan para un sábado por la tarde. No faltará a la cita Maite Irigoyen y su violín, instrumento clave en las composiciones y no tan fácil de localizar en otras bandas.

Caskärrabias nació allá por 1995 liderada por los hermanos Käke y Juanpe Lago. Tres de los cuatros integrantes eran vallecanos de pura cepa y fue en su barrio donde recibieron el impulso para pasar de ser un puñado de amantes de la música a un grupo con potencial dentro del rock urbano. Su acceso a las semifinales en el concurso de bandas de la mítica sala Hebe les reportó una cierta popularidad en el mundillo que se consolidó con el boca a boca. Compartieron escenario con grupos que posteriormente adquirirían gran notariedad como Ska-P o Platero y Tú. Era una época de explosión de Vallecas como cuna del heavy, ya no sólo a nivel de Madrid sino incluso en clave nacional, con discotecas como el Excalibur o la propia Hebe. “Aquellos años no se volverán a repetir”, afirma no sin melancolía Käke, para matizar a continuación que en absoluto baja los brazos. “La música es una gran parte de mi vida. Cuando estoy quince días de vacaciones, me entra el mono y enseguida me quiero poner las pilas”.

Desde que en 1996 editaran su ópera prima con el premonitorio nombre de Vamos a liarla, el grupo ha lanzado hasta siete discos, cinco en estudio y dos en directo. Siempre con un rock and roll honesto, con letras muy cuidadas que remiten a la vida en la calle, los bares, las amistades, el amor y la decepción. La canción enseña y con mayor simbolismo es Jueves 11, un homenaje a las victimas de los atentados de Madrid de 2004. “Siempre hemos estado muy agradecidos a los vallecanos y queríamos hacer algo que saliera de dentro. No deseábamos crear un debate político sino ahondar en los sentimientos de la gente”, nos dice el cantante y guitarrista, hoy en día todavía residente en Puente de Vallecas, quien admite que les “cuesta mucho” tocar esta canción en sus conciertos. No es para menos.

«Dame tiempo que me encanta soñar
y vivir mis sueños.
Dame aliento que intentaba llegar,
cuando se acabó el juego.
Dame un beso que no soy de llorar
y hoy Madrid se me anuda dentro.
Ponme un peso que me lastre al andar
que hoy el odio me lleva ciego.
Y no, no, no…
No hay doctrina capaz de avalar
al que tasa en ese precio.
Dame un dogma que me obligue a callar,
que es mi gente y no hay derecho.
Ponle sitio a esa demencia al andar,
que da cuerda a esos muñecos.
¡no me cuentes que cualquier ideal
pierde peso, si muere un sueño!
Y no, no, no…
Jueves negro, llora el cielo en mi ciudad
y las velas en Madrid empujan al viento,
Atocha, El Pozo, Santa Eugenia quedará
grabado a fuego en mi pecho».

caskarrabiasbanda

Presentación del CD-DVD «A tu salud» // Fuente: Caskarrabias

Veinte años dan para mucho y más si cabe en un sector de la música donde tras las bambalinas se multiplican los problemas. Unos integrantes que se van y otros que vienen, experiencias desagradables con sellos discográficos y los problemas económicos derivados del descuido por parte de las instituciones y de la propia crisis económica, hicieron tambalear a Caskärrabias pero en ningún momento lograron poner fin a los sueños de estos admiradores de Obús, Burning y Asfalto. El año pasado se unieron al actual póquer de músicos los tres históricos miembros que en algún momento pertenecieron al grupo para hacer realidad el proyecto más deseado, A tu salud, dejando de lado la música electrónica para probar suerte con el acústico. Un DVD grabado en directo tras más de seis meses de ensayos tres días por semana, sorteando las responsabilidades laborales y familiares de cada uno de ellos.

Para 2016 tienen como un empeño prioritario localizar un teatro en Vallecas con la suficiente acústica como para celebrar por todo lo alto el cumpleaños en su territorio natural. Mientras tanto acudirán allá donde les reclamen, o allá donde les apetezca ir, para divulgar su música en directo que es donde realmente están en su salsa. La mayoría de los discos los venden en las pequeñas salas donde actúan y a precios muy populares, a una media de 10 € entrada con disco. “No queremos cobrar lo que no pagaríamos nosotros mismos por otros”, asegura Käke. Pare ellos, Internet ha supuesto una gran oportunidad más que un enemigo. El boca a boca de sus inicios ha resultado parcialmente sustituido por la difusión gratuita de sus canciones que ellos mismos hacen en su página web. Han sabido adaptarse al medio, y lo seguirán haciendo hasta que el cuerpo aguante.

Tres canciones que no puedes perderte:

  • Jueves 11 (álbum Bastante). Pincha aquí
  • Déjate llevar (álbum Aldente). Pincha aquí
  • Espiral de miel y pimienta (álbum Aldente). Pincha aquí
Aún sin comentarios ☹️

¡Gracias por dejar un comentario! 👇

Pin It on Pinterest

Share This